I ACTA
Caso:
Somos maestras de Educación Infantil, que estamos en una bolsa de trabajo y nos han llamado para realizar una sustitución de un trimestre en un centro público ordinario. La clase es de 3 años en la que se encuentra un niño con deficiencia visual severa. ¿De qué forma podríamos ayudar a la integración, socialización y aprendizaje, teniendo en cuenta las características de este niño, por medio de la música como elemento globalizador e integrador? ¿Qué tipo de adaptaciones curriculares deberíamos realizar?
1- Análisis del texto
Este caso nos hace pensar de qué forma podemos integrar a un niño con deficiencia visual severa en su clase. Cómo ayudarlo para que su integración, socialización y su aprendizaje sean positivos a la vez que productivos. Debemos utilizar la música como elemento integrador y para ello, tenemos que pensar actividades y/o técnicas para conseguir lo que nos proponemos.
Tenemos que tener presente también que nosotras no somos sus tutoras y que los métodos que utilicemos tienen que servirnos a nosotras y a la tutora al volver; teniendo siempre presentes las necesidades del niño.
2- Lluvia de ideas
Las actividades que se nos ocurren para desarrollar lo propuesto anteriormente son:
- Utilizar el juego de las sillas
- Seguir la música sin utilizar la vista
- Reconocer instrumentos sin verlos
- Juegos sonoros
- Informarnos en la Fundación ONCE sobre como tratar esta discapacidad.
3-Síntesis de la lluvia de ideas
Pensamos que la mejor manera de hacer frente a esta discapacidad sería mediante la utilización de la Musicoterapia. Éte método serviría al niño para integralo en el aula y del mismo modo, con sus compañeros.También es un buen método para que los demás niños aprendan a respetar a los demás y, al mismo tiempo se diviertan.
4-Objetivos de aprendizaje
- Comprender la necesidad que tiene el niño para integrarse en la sociedad.
- Fomentar el respeto entre sus compañeros
- Aplicar técnicas didácticas musicales como elemento motivacional, comunicativo y de expresión.
5-Mandar tareas de búsqueda de información
El reparto de tareas para este caso queda fijado de la siguiente manera:
Coordinadora: Raquel
Secretaria: Carolina
Laura, Eva, Laura y Rocío se encanrgán de buscar información referida a las cuestiones que se tratan para la posterior puesta en común en la siguiente reunión y la resolución del caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario